![](http://2.bp.blogspot.com/_Yg5FP0ZSHIc/S7NpjjRKdgI/AAAAAAAAABY/gZC2hvkGM9s/s320/Foto03.jpg)
miércoles, 31 de marzo de 2010
* Los primeros bisnietos *
![](http://2.bp.blogspot.com/_Yg5FP0ZSHIc/S7NpjjRKdgI/AAAAAAAAABY/gZC2hvkGM9s/s320/Foto03.jpg)
* Los primeros nietos *
martes, 30 de marzo de 2010
Cuesta Blanca 1951
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgBdWUemAnkEreBQaIeCtQW7PDaBaktlL5Lqc_uq2g6Kq_NaeXH4EiUmqKTnvI9ZcXTchKj-zPU5YPRDvjU5HwHqfJh1pT55NgIkVB2cSsouuHM_mU1zJqAcw-tczBpX_c2qYhyphenhyphenqc2CTo8/s320/escanear0001.jpg)
Podemos identificar claramente a: Carlos Laje Wescamp (con lentes), parados Hector Pavese, la Chela Casas Ocampo, sentados (centro) el Poroto Casas, Mecha Centeno, la niña Mercedes Casas y en 1º plano Carlos Ernesto Laje Bertarelli.
Almuerzo en lo de los Casas Ocampo -pantalla completa-
http://www.youtube.com/watch?v=0xE-Xmtr-gI
domingo, 28 de marzo de 2010
Almuerzo en lo de los Casas Ocampo
Este es un almuerzo en la casa de los abuelos Nazario y Delia.
Se grabó con una filmadora que trajo mi abuelo, Hector alias el Negro, desde Estados Unidos alrrededor de los años '30."LOS PERSONAJES SON: LA NENA DANDOLE DE COMER A LA BEBA---LUCHO--LA CHELA--EL POROTO (de moñito)--PAPA (con bigote)-- LA NEGRA-- ABUELA DELIA--ABUELO NAZARIO-- MIGUEL ROSSETTO--EL CHICHI-- PEPE (aparece despues atras, haciendo morisquetas) DESPUES SE REPITEN ALGUNOS YA IDENTIFICADOS.
EN EL BALCON: PEPE--LA NENA--LA BEBA--LUCHO Y PAPA."
sábado, 27 de marzo de 2010
SABANA 1 de cómo comenzó el encuentro
DADA LA UNÁNIME REPROBACIÓN A QUE FIGURE EN EL CUERPO DE ESTE BLOG, SE LA HA ELIMINADO Y QUIEN DESEE CONSULTARLA DEBERÁ HACER CLICK EN EL TÍTULO O ENTRAR EN EL SITIO:
http://cid-65d2144046603b26.skydrive.live.com/self.aspx/.Public/LOS%20CASAS%20OCAMPO/LOS%20CASAS%20-%20s%c3%a1bana%201%20-.doc
ESCUDO DE ARMAS DE LA FAMILIA
viernes, 26 de marzo de 2010
Carta de Doña Carlota a sus nietos -Nena y Chichí-
Doña Delia Ocampo, según una publicación de la revista El Hogar del mes de Enero del año 1942.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjG6ER7JmIqo-THScXDYAVji-sj3KcjK9VYBCxO1pkWZwuptNbvIT_Ai_7hDj885RyXwcKdb4R1G7iQwt9oZPvEmyYWGAcJtGVdg_B9Yvg7af1iqnsDbX8bX-xKWjTlqK-rwa5JYXT65Yyh/s320/2.jpg)
En esta publicación se la evoca a la Belita como una bella y distinguida dama de su época cuyos atributos, por lo que se ve, hicieron historia dado que a la fecha de la publicación, ella ya hacía rato que era abuela, contaba con 65 primaveras.
Es una pena no contar con la segunda página o la continuación de la nota ( leer al pié “concluye en pagina 62”).
miércoles, 24 de marzo de 2010
No hay en Córdoba un apellido mas antiguo que Casas….
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgzRgiccxbwDwSB6-ev7pkFK2Vv7xnOCz495CszCdn8VscXIV5jDYujdL_VjYVcgjky1dC-oHKJIXfdORZ_-DKUTXTgtvSCWCJAk94pa5A1Uv6uFZWXSjcvdeGhxzVcJutHGsKkyaumUVIJ/s320/4.jpg)
Se trata de un prestigioso periodista, historiador y genealogista, quien se desempeñó como columnista del mencionado diario durante 31 años hasta su retiro en 1991.
Un poblador de las pampas. (versión original de 1869 en Ingles)
martes, 23 de marzo de 2010
Acta de Matrimonio, Casas-Vivanco
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgIQ1H9_pHeNmIbk_XYe5LwReUyDbvTNYq6LKEdJ4RslB1qFFgpoYNeGyu8OGgcKTXjx-rFCKN_e3bn4nQK2Bz0j9Fv_q6TcT3o3SHElzqKnQCM_16D3TbDjpJEmuUqIgMzQBcT5DonsMtb/s320/actaMatrimonio2.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi4B4FTKA3Q-m1XXUJrAyDQjimlEB3hai_mXvaQA3o3IHSEhJsO0PdfmleSCAO-jZFmaeP7QiYnoiqsIh9fTafPItIHZRhJP5lfxzoAz2D2JgHBcTDlerwQFeon6Bfc8C0Q97KavkKMATsM/s320/actaMatrimonio01.jpg)
Esta es el acta de matrimonio de Nazario Casas y Victoria Vivanco, padres de Nazario Casas, fundador de nuestra rama "Casas-Ocampo", el 21 de septiembre de 1867 .
Otro aporte de la "arquéologa" Silvina, y que, luego de un error mío que me hizo ver Héctor Jorge Casas, aca publico.
Saludos
Matías
PD: No estoy loco metido todo el día en internet, sino que hay una opción en este blog y es la de programar cuando puede salir publicado lo que uno escribe; en la opción "creación de entradas", abajo, en azul, leeran "opciones de entradas"; haciendo click ahí aparecen algunas opciones, entre las cuales esta la fecha y hora de la entrada, que es la fecha y hora en la cual va a aparecer lo que escribi, o sea, se puede programar a futuro cuando se quiere publicar.
Otra vez saludos, espero haber sido útil.
lunes, 22 de marzo de 2010
Breve reseña biografica del Gral. Francisco A. Ortiz de Ocampo, bisabuelo de Doña Delia Ocampo, realizada por el Genealogista Alfredo Diaz de Molina
El primer general de los ejércitos de la Patria, nació en La Rioja el 4 de mayo de 1771, siendo nieto del general Andrés Ortiz de Ocampo, natural de Sevilla, que pasó a Indias a fines del siglo XVII, contrayendo enlace en Asunción, donde fue gobernador del Paraguay, con doña Mariana Bazán de Pedraza descendiente del célebre conquistador Juan Gregorio de Bazán y de los Tejeda Guzmán, Vera de Aragón, Hurtado de Mendoza y otras linajudas familias de la conquista.
El padre del cabildante de Mayo fue el Maestre de Campo Andrés Ortiz de Ocampo y Bazán de Tejeda, Teniente de Gobernador de La Rioja, casado allí el 5 de mayo de 1753 con doña María Aurelia de Villafafie y Dávila, de las famosas casas riojanas de esos apellidos y descendiente de los Toledo Pimentel que procedían del primer Duque de Alba.
El general Francisco Antonio Ortiz de O campo inició su carrera militar en el Cuerpo de Arribeños, hasta llegar al grado de Teniente Coronel. Luchó en las Invasiones Inglesas y, en el Cabildo Abierto del 22 de Mayo, apoyó a Saavedra votando por la deposición del Virrey Cisneros. Constituyó a formar el tesoro de la nueva Nación, entregando cinco mil pesos oro, cinco esclavos, una casa, las alhajas de su mujer y su propio hijo.
Como jefe de la expedición militar enviada por la Primera Junta a las provincias, fue el iniciador del movimiento continental de Mayo, que terminaría en la epopeya sanmartiniana. En 1810 fue gobernador de Córdoba por unos días, debiendo proseguir al Alto Perú en su misión libertadora. Fue gobernador intendente de Charcas. Volvió a gobernar Córdoba el 9 de marzo de 1814, como solución transaccional en la lucha del centralismo unitario y la autonomía cordobesa. Sin hacer resistencia a la acción de Artigas, hizo dimisión del mando ante el Cabildo Abierto del mes de marzo de 1815, que nombró gobernador de Córdoba al Coronel Mayor don José Javier Díaz.
En 1816 fue Teniente de Gobernador de La Rioja y en 1820 volvió a gobernar su provincia natal, donde falleció el año 1840. Sus restos fueron trasladados a Buenos Aires el 25 de mayo de 1910, con motivo del centenario de la Independencia.
Contrajo tres matrimonios: el primero en La Rioja, con doña Manuela de Muruaga Castro y Herrera Guzmán; el segundo en Buenos Aires con doña Carmen Dulon y Domínguez y el tercero en La Rioja, con su parienta doña Máxima de Villafafie Guzmán. Su descendencia se ha perpetuado principalmente en Córdoba. Uno de sus hijos, el coronel Francisco Antonio Ortiz de Ocampo y Dulon, casó con la cordobesa Dolores Argüello. Fue una de sus nietas doña Evelina Ocampo, esposa del doctor Salvador de la Colina, ilustre tratadista de derecho y profesor de la Universidad de La Plata.
Alfredo Díaz de Molina
270
Primer Jardin de Infantes de Córdoba
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiC12PJknb8UAPiEwjU_E3DefPxpOAswznPAK6tgtensx6glX4NTZ8O1h3uQsZZeUe5e30Buw2dShVrV9si00-lm4i4sx3lY6ae4aNMX4DMJjblAYgTIEBjcaHEoUWkud5JVWjZTyDuDD27/s320/jardindeinfantes.jpg)
domingo, 21 de marzo de 2010
FOTOS DEL CASAMIENTO DE GLORIA GRANILLO CASAS AÑO 1980
http://picasaweb.google.es/diegogranillo10/CasamientoDeGloriaGranilloCasasConGustavoGarciaAno1980#
Carta -legible- de Junin Ocampo a su hija de 15 años Delia Ocampo año 1893.
Mi querida Delia:
Estoy un poquito sentido con mi hija, porque no ha tenido la amabilidad de escribirme ni una sola vez siquiera. Tantas eran las diversiones que no le dejaban cinco minutos para escribirle a su papá? Bueno, ya pasó.
En cambio, he sabido con mucho gusto que habías cumplido estrictamente mis indicaciones respecto a baile .
Tu sabes, mi hijita cuales son mis razones para no querer que bailes aún. Eres todavía muy niña y sin experiencia, por una parte, y por la otra como es tan bien lo que hoy se llama la juventud dorada, que es muy poca la confianza que me inspira. Esto dicho así, por encima, fuera de otras muchas razones.
Sin embargo, mi hijita, con la autorización de Amalia, y con muy pocas y contadas personas, puedes pasear en un baile, si te encuentras, aunque mucho me temo que una vez que salgas te veras obligada a aceptar todas las invitaciones que te hagan.
Dejo a tu buen criterio y al de Amalia el conciliar no aparecer demasiado terca, ni tampoco presentarte como niña de baile.
Mucho he deseado poder hacerte una visita, pero me es absolutamente imposible.
Lo siento en el alma.
Da mis cariñosos recuerdos a Javier y Amalia y demás familia, y tú recibe un beso de tu padre.
Junin
Carta a Delia Ocampo de su padre, allá por el 1893...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEg_EQCkN50t35yrrAIOCrb8NFQQva9sgRcBPDlZCj1zcJWuK1_RGdDxbxFrfC6_pAdLFHGQpD5zVmVEwcWoUPCFwIzIa8Gh1Vrf4O05715QUXKDNQN8luOM5A-R97Vqkx3k2JnnMBa-WvDh/s320/Hoja02.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTl_OmAPq5qNIhUsEAfkt3mO_TL9zmpPOYKVnOb69T2fJPxy9fhxfrsYnkN1i4YH5rExYNcfY-iCbz1CQvr3udoQKoXhv3UgnOFat91yAuzk3cPwXxxLCuXoWw0NkR3L72MyVBqRdEXDpz/s320/Hoja01.jpg)
Saludos
Matías
Las mujeres Granillo Casas...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjaCPlEa08N5JUM8-PsvnywpA7puw9qPjYTfQRFgfxorVsQY2sUVNB0udwv0nWGvbAmafmfc_f0VBW5ehM1bdktPJF5vU2IL1JoaPwyTYmBdYBs5d_uj7lFcI63uDAyC95cYM6mOjRryPrq/s320/115.jpg)
Y nosotros, los hijos de ellas, sin repetir y sin soplar, de arriba a abajo, también, unos años (varios) atrás, en la casa de Villa del Lago.
Brazos en alto: Gonzalo Garcia Granillo, abajo Sofia Garcia Granillo, Josefina De Lasaletta Granillo, Miguel De Lasaletta Granillo, Tomas Rodríguez Granillo; fila senatdos: Juan Manuel Garcia Granillo, Lucas Garcia Granillo, Pilar De Lasaletta Granillo (de colorado), Mariana Granillo (Epa! parece un primo más!), Gastón Rodríguez Granillo, Agustina Rodriguez Granillo y último escalón para Clara Rodriguez Granillo (vestido blanco) y el más pintón de todos, humilde siempre, Matías Rodríguez Granillo.
Saludos!
PD: En él párrafo anterior no hay una pizca de sesgo, eh!!
Matías
sábado, 20 de marzo de 2010
Datos históricos del Fundador
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjkJejkuX9ldRVBZTLHF5zjHbDfpv3GhSN_5AkFwH_3ZSuUhw2aLi56PUMvwieXs8KtjrVOKXxUFMscNxtBqb5U_8vQ6sh8DPV5JBn2doYpDtp0z4z8mFqQPFFQvYB5WVHIcmGeqhj7Jbi2/s320/campocasas2.png)
Algunos datos históricos, sobre todo para los mas jóvenes, enviado por Juan Pablo Casas
Nazario Casas Ibarra (padre del considerado fundador de esta familia Casas Ocampo). Era el Comandante encargado del control de parte de la frontera del sudeste de Cordoba, altamente expuesta a malones de indios Ranqueles (que habían sido desplazados de sus tierras y sufrían hambre y necesidades). Esta era una época difícil, ya que estábamos en guerra con el Paraguay (Decada del 60) y había solo niños y adultos, ya que casi todos los jóvenes habían sido reclutados. En este contexto vivio Nazario y su infancia Nazario Casas Vivanco (el abuelo de nuestros viejos).
La llegada de estos ingleses como Seymour, no es casual, las tierras fiscales eran baratas por los malones y ya estaba en tratativas Sarmiento con Inglaterra el instalar un ferrocarril que significaría un mayor control de la indiada y un cuantioso incremento en el rendimiento y valor de las tierras (Fue el mismo Sarmiento el que cambio el nombre de Fraile Muerto por Bell Ville en 1870).
Les envio un fragmento de un documento titulado “Reseña acerca de los campos que circundan la antigua estancia Monte Molina, Saladillo, Córdoba” obtenido de internet, donde figura lugar y fecha de Nacimiento de Nazario Casas Ibarra (dato no disponible en Lascano Colodrelo, el hecho de que haya nacido en Santiago del Estero es coherente ya que su madre era Santiaguena) y nombra a nuestro Nazario Casas Vivanco.
Ademas, imágenes donde se aprecia la localización exacta de la estancia de Nazario Casas Ibarra, en teoría dentro estaba “Cabeza de Tigre” lugar donde fueron fusilados Liniers, de la Concha, Allende, Rodríguez y Moreno. Estos terrenos se perdieron rápidamente luego de la muerte de Nazario Casas Ibarra, ya que Nazario Casas Vivanco era el único hijo varon del primer matrimonio (los del segundo eran chiquitos), y estaba ya instalado estudiando en Cordoba.
Saludos
Algunas fotos de los Casas Carreras...
NEGRA CASAS Y MOISES GRANILLO
viernes, 19 de marzo de 2010
HOLA A TODOS
ALMACEN DE FOTOS ENVIADAS POR TODOS HACER CLICK AQUI
FLIA GARCIA GRANILLO
jueves, 18 de marzo de 2010
Felíz cumple Diego Granillo!
miércoles, 17 de marzo de 2010
Fotos de hace tiempo...
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiw_eNL-owKKHY2b0KYU3rbqrHX49NjjlvBScIiFSxp1JLx_AcKWJw8Gf-UhTCehFWTEgxn53p8q5QwabhBFp6E55iASPUiu0mFkWqNFLT4kjgOJZnBW-g5GDqOmu9prhvIeus3Ehx2qDNt/s320/FOTO+PARA+ARREGLAR+chica.jpg)
Un poblador de las pampas
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEiTuc6Lb6HWfO6J3sHQ-2pomI1NH86VHzzENhbvALu_pQ6ar3edwWUIBaIdzMZ2h0kMjlnIRo-wlsm_wlreF06Dd-LOSp4RnU9ZBYJVGJlunhifnFGfosuSkdpJUz036cGkaqEuOefLV5_4/s320/Nazario.png)
Además, como cuenta Silvina, tambien esta "Fraile Muerto"(ha este si lo leí!), interesante, escrito por Juan Carlos Casas, que escribía hace mucho las dialoguitos en la city en el diario La Nación de Bs. As, pariente lejanisimo parece.(gracias Silvina)
Espero aportes de todos, así esto se hace bien fluido. No dejen de visitar Gran Reunión, ahi podremos poner las últimas novedades al respecto.
Saludos!
Matías
martes, 16 de marzo de 2010
Feliz Cumple Josefina de Lassaletta!!!
12 de Marzo!
Los Casas Ocampo
Gracias a las nuevas tecnologías y el ímpetu de Silvina Velo de Ipola y Diego Granillo comenzó, vía e-mail, una de las pocas cadenas que me dí el gusto de seguir, la de los Casas Ocampo. Desperdigados por el mundo, este prolífico y bienquerido familión comenzado años a por Don Nazario y Doña Delia dió sus frutos. Hoy, mas de cien años despues, este blog intenta ser una vía de comunicación entre todos nosotros, que espero tenga el mismo desarrollo que la original cadena, sin prisa y sin pausa.
Besos y abrazos a quien corresponda,
Matías